• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • Español
    • Español
    • English
    • 中文 (中国)

Type To Search

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • Español
    • Español
    • English
    • 中文 (中国)
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • Español
    • Español
    • English
    • 中文 (中国)

Type To Search

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
  • Español
    • Español
    • English
    • 中文 (中国)
Noticias

Category: Noticias

Las noticias más importantes de los diferentes sectores en los que tenemos especial atención para nuestros clientes y seguidores.
In:Noticias

¿EN QUÉ CAMBIARÁ EL NUEVO CICLO ESCOLAR?

Paulina Casanova Paulina Casanova 14 julio, 2025 0
4

El nuevo período de clases comenzará el 1 de septiembre y terminará hasta el 17 de julio de 2026.

Read More
In:Noticias

¿CUÁNTOS SOMOS Y CUÁNTOS SEREMOS?

Paulina Casanova Paulina Casanova 10 julio, 2025 0
4

A propósito del Día de la Población, que se celebra cada 11 de julio, vale la pena recordar lo que Naciones Unidas informó respecto al crecimiento en el número de personas en este planeta. Actualmente se proyecta que somos 7,600 millones, y que la cifra llegará a 8,600 millones para 2030; es decir, en sólo 5 años.

El dato es esencial cuando se tiene pactado cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); entre ellos, acabar con el hambre y la pobreza, así como lograr igualdad para el final de esta década.

En el estudio se destaca que China e India siguen como punteros entre los países más poblados, aunque Nigeria crece a gran velocidad y podría superar incluso a Estados Unidos antes de 2050. 

Si bien se destaca una reducción de los niveles de fertilidad, que desaceleran el ritmo de crecimiento de la población, también se destaca que la tendencia que más preocupa es el envejecimiento general, por lo que el impacto en las sociedades estará en los servicios de salud, los sistemas de pensión y protección social. 

Para 2050 la cifra de personas subirá a 9,800 millones, y para 2100 se proyecta en 11,200 millones; es decir, un ritmo aproximado de 83 millones de nacimientos al año.

México no se escapa de estas cifras al alza, en el último reporte del gobierno, que data de 2023, se dio a conocer que somos 131.1 millones de personas, con una tasa de crecimiento de .9%. Actualmente se tienen 1.92 hijos por cada mujer, aunque se proyecta que para 2070 la cifra baje a 1.49, siendo la Ciudad de México la de menor tasa de reproducción y Chiapas el estado con mayor número de nacimientos.

Para ese mismo cierre, la esperanza de vida en México era de 78.4 años para las mujeres y 72.1 para los hombres. Además, aquí ya comenzó el envejecimiento poblacional y para 2070 se triplicará el número de mayores de 60 años, que será el 34.2% de la población total. 

Tal vez sí hay una buena noticia, y es que se estima que para 2053 México llegará al tope de crecimiento de su población, con 147 millones de habitantes, y para entonces, por primera vez en la historia del país, comenzará a descender el número de habitantes en la nación. 

¿Qué opinas al respecto?

Read More
In:Noticias

LAS ACTIVIDADES DEL ORGULLO

Paulina Casanova Paulina Casanova 20 junio, 2025 0
9

La CDMX se prepara para recibir la llamada “Marcha del Orgullo” este próximo 28 de junio

Read More
In:Noticias

¿Ya sabes cómo votar este domingo?

Paulina Casanova Paulina Casanova 31 mayo, 2025 0
11

El próximo domingo 1 de junio los mexicanos viviremos por primera vez las elecciones del Poder Judicial

Read More
In:Noticias

¿Cómo construyen el futuro nuestros jóvenes?

Paulina Casanova Paulina Casanova 24 febrero, 2025 0
25

Bajo el nombre “Bachillerato Nacional ‘¡Mi derecho, mi lugar!’”, nace un nuevo programa que, de acuerdo con el gobierno del país, busca garantizar el acceso equitativo a la educación media superior

Read More
In:Noticias

¿En qué te afectan los aranceles?

Paulina Casanova Paulina Casanova 20 febrero, 2025 0
25

Fue a finales de enero de 2025 cuando Donald Trump anunció que impondría un 25% de aranceles a México y Canadá por no colaborar en el freno de los migrantes y el tráfico de drogas

Read More
In:Noticias

¿ME AFECTA EL ALZA DEL UMA?

Paulina Casanova Paulina Casanova 17 enero, 2025 0
28

Hay que esperar a que inicie febrero para poder palpar el aumento del 4.21% que tendrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA). ¿Esto qué es y por qué te afecta?

Read More
In:Noticias

¿QUÉ PRECIOS SUBEN EN 2025?

Paulina Casanova Paulina Casanova 14 enero, 2025 0
24

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subió 4.5% en 2025 y se nota en los precios de gasolinas, diésel, refrescos, bebidas saborizadas y cigarros.

Read More
In:Noticias

Cenas de fin de año suben hasta 50% en 4 años

Paulina Casanova Paulina Casanova 29 diciembre, 2024 0
38

Además de la fluctuación de temporada de cada producto, también se suma el aumento inflacionario en la canasta básica. En 2023, reportan, las familias gastaron 11 mil 700 pesos en promedio en una cena para una decena de comensales. 

Read More
In:Noticias

¿CUÁNTO GASTAMOS EN LOS REGALOS DE NAVIDAD?

Paulina Casanova Paulina Casanova 23 diciembre, 2024 0
33

De acuerdo a un estudio de Grupo Latam, el 61% de los mexicanos gasta entre 600 y mil 200 en los presentes que da a cada persona.

Read More
In:Noticias

LOS TRENES EN MÉXICO

Paulina Casanova Paulina Casanova 7 noviembre, 2024 0
37

México tiene actualmente 23 mil 389 kilómetros de vía operada

Read More
In:Noticias

LA MUERTE Y LOS PERIODISTAS

Paulina Casanova Paulina Casanova 2 noviembre, 2024 0
42

El 2 de noviembre se celebra en México el Día de Muertos, aunque a nivel internacional es el Día para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Read More
In:Noticias

DÍA DE MUERTOS EN CDMX

Paulina Casanova Paulina Casanova 30 octubre, 2024 0
35

Aunque la Ley Federal del Trabajo NO establece como día de asueto obligatorio los días 1 y 2 de noviembre, en este 2024 los festejos de Día de Muertos coinciden con el en fin de semana y por ello la agenda de actividades es nutrida

Read More
In:Noticias

Vientre alquilado en México

Paulina Casanova Paulina Casanova 15 octubre, 2024 0
41

Esta práctica comienza con la firma de un documento, mediante el cual una mujer acepta embarazarse para una persona o una pareja que busca convertirse en padres, con la condición de que al término del embarazo, entregará al recién nacido a quienes la contrataron. La gestación se realiza mediante técnicas de reproducción asistida, lo que permite que quienes no pueden tener un hijo biológico, por cuestiones de salud, porque son parejas del mismo sexo o porque desean ejercer la maternidad o paternidad sin una pareja, puedan lograrlo.

Read More
In:Noticias

¿DEBES TRABAJAR EL 1 DE OCTUBRE?

Paulina Casanova Paulina Casanova 30 septiembre, 2024 0
39

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pasará a la historia como el Presidente mexicano con menos días en el poder, ya que en 2014 se hizo una modificación en los estatutos del artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establecieron fechas y otros asuntos para quien en adelante tomara el cargo de titular del Ejecutivo Federal. 

Hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el cargo de presidente tenía una duración de 2 mil 190 días, de los cuales se recortaron 92. Por ello, AMLO asumió el poder el 1 de diciembre de 2018, y deberá dejarlo el 1 de octubre de 2024, tres meses antes de la fecha en que lo hacían otros mandatarios.

Este artículo no se había modificado desde 1927, año en el que se pasó el cargo de Presidente de 4 a 6 años. En tanto, con el fin de “armonizar” la ley laboral con la reforma de transmisión del Poder Ejecutivo Federal (modificada en 2014), legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) promovieron una iniciativa para hacer que el día de cambio de banda presidencial no se trabaje.

Con 116 votos a favor y cero en contra, el pleno aprobó en septiembre de 2024 reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT), específicamente el artículo 74, fracción VII; por lo que a partir de ahora, sin importar en qué día de la semana suceda, cada seis años los mexicanos tendrán un día de descanso obligatorio para la transición del Ejecutivo Federal.

La modificación busca garantizar que los mexicanos puedan participar de un hecho importante del país.  Sin embargo, según el artículo 75 de la LFT, quienes laboren ese día deberán recibir un salario triple, es decir, el salario que les corresponde más el doble de su sueldo, informó la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet).

El próximo martes 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia, será el primer día en que se aplique esta reforma, y en lo subsecuente, cada seis años, la fecha se unirá a las de descanso obligatorio, como el 5 de febrero, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el 20 de noviembre y 25 de diciembre.

Además, no sólo será día de descanso obligatorio para los trabajadores en el país, también para los servidores públicos. Lo último porque se emitió un decreto para ello.

Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
Buscar

Más en CAP

  • ¿EN QUÉ CAMBIARÁ EL NUEVO CICLO ESCOLAR?
  • ¿CUÁNTOS SOMOS Y CUÁNTOS SEREMOS?
  • LAS ACTIVIDADES DEL ORGULLO
  • ¿Ya sabes cómo votar este domingo?
  • TOP FIVE DE LOS PUEBLOS MÁGICOS MÁS VISITADOS

Copyright © 2020-2024 CAP Comunicación. All Rights Reserved