2024 trae cambios en las utilidades
Cada mes de mayo los trabajadores mexicanos reciben un incentivo al que se le conoce como Reparto de Utilidades (PTU). ¿Cuánto cambió este 2024?
Cada mes de mayo los trabajadores mexicanos reciben un incentivo al que se le conoce como Reparto de Utilidades (PTU). ¿Cuánto cambió este 2024?
En material laboral son cinco las propuestas que recientemente llegaron al Congreso, y que si bien beneficiarían a los trabajadores, también pondrían en jaque a las empresas. Desde subir el aguinaldo al doble, hasta prohibir que los patrones puedan mensajear o llamar a sus empleados fuera del horario laboral, son algunas de las reformas que ya se analizan.
AGUINALDO AL DOBLE
Fue el diputado Manuel Baldenebro, de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y quien funge como presidente de la Comisión de Trabajo en su Cámara, quien presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la propuesta para que los empleados del sector privado tengan un aguinaldo equivalente a 30 días de salario.
Esta prestación fue modificada por última vez en 1970, y de hacerle un cambio, sería para acercar a los trabajadores al monto de 40 días de salario, por concepto de aguinaldo, que reciben quienes laboran para el gobierno.
Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex, aseguró que gran parte de las empresas mexicanas no tienen viabilidad económica para sostener dicho cambio a la Ley Federal del Trabajo; mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó que las inversiones por nearshoring mostrarían “aversión” a esta medida.
LAS OTRAS 4 “TRANSFORMACIONES”
Si bien fue el tema del aguinaldo el que más voces tiene en contra, dentro del Congreso hay otros cuatro puntos a resolver:
Manuel Etchegaray, presidente de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), fue el más activo en medios para defender a las empresas de los costos que estas reformas traerían, ya que dijo que la mano de obra y prestaciones, uno de los tres principales gastos de una empresa (los otros son materia prima y costos indirectos), aumentaría de 20 a 25%.
¿Cuánto te toca de aguinaldo en 2023?