¿CUÁNTOS SOMOS Y CUÁNTOS SEREMOS?

A propósito del Día de la Población, que se celebra cada 11 de julio, vale la pena recordar lo que Naciones Unidas informó respecto al crecimiento en el número de personas en este planeta. Actualmente se proyecta que somos 7,600 millones, y que la cifra llegará a 8,600 millones para 2030; es decir, en sólo 5 años.

El dato es esencial cuando se tiene pactado cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); entre ellos, acabar con el hambre y la pobreza, así como lograr igualdad para el final de esta década.

En el estudio se destaca que China e India siguen como punteros entre los países más poblados, aunque Nigeria crece a gran velocidad y podría superar incluso a Estados Unidos antes de 2050. 

Si bien se destaca una reducción de los niveles de fertilidad, que desaceleran el ritmo de crecimiento de la población, también se destaca que la tendencia que más preocupa es el envejecimiento general, por lo que el impacto en las sociedades estará en los servicios de salud, los sistemas de pensión y protección social. 

Para 2050 la cifra de personas subirá a 9,800 millones, y para 2100 se proyecta en 11,200 millones; es decir, un ritmo aproximado de 83 millones de nacimientos al año.

México no se escapa de estas cifras al alza, en el último reporte del gobierno, que data de 2023, se dio a conocer que somos 131.1 millones de personas, con una tasa de crecimiento de .9%. Actualmente se tienen 1.92 hijos por cada mujer, aunque se proyecta que para 2070 la cifra baje a 1.49, siendo la Ciudad de México la de menor tasa de reproducción y Chiapas el estado con mayor número de nacimientos.

Para ese mismo cierre, la esperanza de vida en México era de 78.4 años para las mujeres y 72.1 para los hombres. Además, aquí ya comenzó el envejecimiento poblacional y para 2070 se triplicará el número de mayores de 60 años, que será el 34.2% de la población total. 

Tal vez sí hay una buena noticia, y es que se estima que para 2053 México llegará al tope de crecimiento de su población, con 147 millones de habitantes, y para entonces, por primera vez en la historia del país, comenzará a descender el número de habitantes en la nación. 

¿Qué opinas al respecto?