El próximo domingo 1 de junio los mexicanos viviremos por primera vez las elecciones del Poder Judicial, las cuales están organizadas por el Instituto Nacional Electoral.
El reto se presume mayor, ya que sólo en 2024, durante las elecciones presidenciales, se calcula que únicamente 6 de cada 10 mexicanos con capacidad de votar salieron a ejercer su derecho, y eso tomando en cuenta que es un proceso conocido. Una encuesta realizada por El Financiero estima que el 1 de junio participarían sólo 2 de cada 10 mexicanos.
Con las urnas del domingo se decidirán 881 cargos del Poder Judicial a nivel federal y mil 800 de los poderes judiciales locales en 19 estados del país.
Si tienes interés en acudir a esta jornada electoral, pero todavía no sabes cómo hacerlo, te hacemos un resumen en 3 pasos:
1.- Revisa tu INE y en la parte de abajo, cerca del dato de vigencia, localiza tu sección. Ahora debes ingresar a https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx
2.– En este sitio debes llenar los campos:
- Entidad
- Número de sección
- Selecciona el género de los candidatos que quieres conocer (femenino o masculino)
- Selecciona si quieres conocer candidatos del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, del Poder Judicial o En Funciones.
El sistema te dará una lista de los diferentes puestos que estarán a votación y al dar clic verás los nombres de los candidatos. Al dar clic en cada uno podrás ver su curriculum.
3.- Una vez que conozcas a los candidatos y cuando ya elegiste los nombres por los cuales emitirás el voto, puedes hacer un ensayo previo al domingo:
- Ingresa a https://practicatuvotopj.ine.mx
- Nuevamente llena el campo de entidad y número de sección
- Recibirás virtualmente 6 boletas, todas de diferente color, correspondientes a:
– Ministras y Ministros De La Suprema Corte De Justicia De La Nación
– Magistradas y Magistrados Del Tribunal De Disciplina Judicial
– Magistradas y Magistrados De La Sala Superior Del Tribunal Electoral Del Poder Judicial De La Federación
– Magistradas y Magistrados De La Sala Regional Del Tribunal Electoral Del Poder Judicial De La Federación
– Magistradas y Magistrados De Circuito
– Juezas y Jueces De Distrito
En cada boleta encontrarás los números correspondientes de los candidatos, seguidos de sus nombres, y es ese número el que deberás colocar en cada casilla. Este proceso, pero en físico, es el que realizarás el domingo.
Ahora que ya pudiste conocer a tus candidatos y ensayar la votación, debes saber 3 aspectos importantes de esta jornada:
Los conteos se realizarán del 1 al 15 de junio.
Legalmente, aunque se trata de un día de ejercer el voto, no se toma como descanso obligatorio.
Habrá ley seca en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Edomex (en específico Ecatepec), Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
https://www.facebook.com/share/p/1AKthkfSWX/

AboutPaulina Casanova
Temas relacionados
Así serán las vacaciones mexicanas en 2023
Aunque para los trabajadores mexicanos la reforma de vacaciones laborales es una celebración, para las áreas encargadas de...
¿El Buen Fin reactivó la economía en México?
Tras el corte de caja, los resultados del Buen Fin fueron positivos, las ventas incrementaron hasta 10% más con respecto a la...