A más de un siglo de la primera conmemoración del Día de la Mujer en Estados Unidos, las mujeres ocupan solo el 33% de los puestos de alta dirección en el mundo, lo que significa que aún queda un largo camino por recorrer, expertos afirman que si seguimos a este paso se logrará el 2054.
Desde mi perspectiva la igualdad de género en el ámbito profesional es tarea de todos y todas, las personas deben ser valoradas por sus capacidades y habilidades, no por cumplir cuotas, ganar premios o ser inclusivos.
Se sabe que entre más diversidad exista en un equipo de trabajo el resultado será mejor, las mujeres por naturaleza tenemos ciertas habilidades que el hombre no posee y viceversa, ¿Porqué no exaltar eso y valorarlo? Analizarnos y tener conciencia de nuestras capacidades.
Los hombres y mujeres somos diferentes y eso es lo que nos hace únicos, no queremos ser iguales, solo queremos las mismas oportunidades en el entorno laboral, social y económico.
En CAP valoramos las habilidades de cada uno de nuestros colaboradores, para nuestra sorpresa casi el 70% son mujeres.
¿En qué va el tema de la licencia por menstruación?
AboutPaulina Casanova
Temas relacionados
5 hechos históricos que moverán al país tras la última votación
Además de ejercer el derecho de votar, los mexicanos también debemos asumir el compromiso de dar seguimiento a los resultados...
Ómicron, ¿es la esperanza ante la pandemia?
Eel 23 de enero, la Secretaría de Salud reportó 20 mil nuevos contagios de Covid-19 en México, para un total de 4 millones 667...